Programa fundamental

Por qué necesitamos estudiar

El objetivo del Programa Fundamental es ofrecer una presentación sistemática de temas específicos del budismo Mahayana para que los practicantes profundicen en su conocimiento y experiencia del budismo. Se trata de un curso continuado de estudio y profundización del Budismo Kadampa, por lo que para que resulte beneficioso requiere un compromiso de asistencia continuada.

Por eso previamente es necesario haber asistido a nuestras clases generales durante un tiempo y tener al menos un conocimiento básico del Budismo Kadampa.

Es necesario inscripción previa para asistir, para lo cual es necesario una entrevista previa con la coordinadora del programa de estudios para explicar los detalles del programa.

Para más información puedes contactar con nosotros en el e-mail info@meditaengranada.org o en el teléfono – 664 484845

Necesitamos estudiar y practicar las enseñanzas de Buda por tres razones:

  • Para aumentar nuestra sabiduría,
  • para cultivar un buen corazón y
  • para mantener un estado mental apacible

Si no nos esforzamos por aumentar nuestra sabiduría, no podremos entender la verdad última, la verdadera naturaleza de los fenómenos. Aunque deseamos ser felices, nuestra ignorancia nos induce a cometer acciones perjudiciales, que son la causa principal de todo nuestro sufrimiento.

Al no cultivar un buen corazón, nuestra motivación egoísta destruirá la armonía y nuestras relaciones con los demás, y no tendremos paz interior ni la oportunidad de lograr felicidad verdadera.

Sin paz interior, la paz exterior es imposible. Si no mantenemos un estado mental apacible, no podremos ser felices aunque disfrutemos de las mejores condiciones. Además, cuando nuestra mente es apacible somos felices incluso en las condiciones externas más adversas. Por lo tanto, lograr estas cualidades es muy importante para nuestra felicidad diaria.

Libro

Nuevo ocho pasos hacia la felicidad

Maestro

Kelsang Pandita

Exposición detallada y práctica de una de las enseñanzas budistas más admiradas, el poema Adiestramiento de la mente en ocho estrofas, compuesto por el gran Bodhisatva tibetano Langri Tangpa. Se presentan métodos muy claros y sencillos para transformar las dificultades de la vida en valiosas experiencias espirituales, para mejorar nuestras relaciones con los demás y aumentar nuestra paciencia, empatía y compasión en la vida cotidiana. Estos métodos han animado durante casi un milenio a muchas generaciones de practicantes budistas, proporcionando paz duradera, serenidad e inspiración a innumerables personas. Ahora, con esta preciosa obra, el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché comparte con nosotros la inconmensurable riqueza de esta sabiduría milenaria para ayudarnos a ser más felices y dar más sentido a nuestra ajetreada vida moderna. En esta exposición revisada, Nuevo ocho pasos hacia la felicidad, el venerable Gueshela nos presenta de nuevo las prácticas esenciales del Adiestramiento de la mente. No solo desafía toda nuestra visión del mundo, sino que también nos anima a que nos transformemos en la persona más realizada que se pueda llegar a ser.

Kelsang Pandita descubrió el budismo kadampa en el año 2014 y se ordenó monje en el 2018. Está realizando el programa del STTP (Programa Especial de Formación de Maestros) impartido por genla Dekyong.
Es un maestro muy querido por su gran corazón, humildad y gran ejemplo para todos.
Sus clases son famosas por lo amenas que son, basadas también sus experiencias contrastadas, lo que sin duda hace despertar un gran interés en conocer estas enseñanzas más a fondo.
Es un gran practicante, tiene siempre el Dharma en el corazón y trasmite las enseñanzas con claridad, cercanía y mucho amor.